PERMISOS DE RESIDENCIA POR ARRAIGO
ARRAIGO SOCIAL
Dentro de estas circunstancias excepcionales se articulan diferentes supuestos:
Los extranjeros podrán obtener una autorización de residencia temporal como consecuencia de arraigo social si acreditan:
· Una permanencia continuada en España por un periodo de al menos tres años.
· La firma de un contrato de trabajo de al menos un año de duración.
· Carecer de antecedentes penales tanto en España como en su país de origen
· Acreditar vínculos familiares con otros extranjeros residentes o un informe que acredite su inserción social emitido por el ayuntamiento.
ARRAIGO LABORAL
Otra de las circunstancias excepcionales que la ley contempla para la concesión del permiso de residencia temporal son las razones de arraigo laboral. Para ello el interesado debe acreditar los siguientes aspectos:
· Permanencia continuada en España durante al menos dos años
· Carecer de antecedentes penales tanto en España como en su país de origen.
· Acreditar la existencia de relaciones laborales con una duración no inferior a seis meses.
La autorización de residencia por razones de arraigo laboral da lugar a una autorización de trabajo en España con la misma vigencia que aquélla.
ARRAIGO FAMILIAR
La autorización por razones de arraigo familiar es la que permite la residencia temporal por circunstancias excepcionales a ciudadanos extranjeros que se hallen en España y sean padre o madre de un menor de nacionalidad española, del que se esté a cargo y se conviva con él, o sean hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

OTRAS CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES
En caso de que las circunstancias excepcionales sean debidas a razones de protección internacional, la autorización de residencia será emitida por el Ministerio del Interior a favor de ciertos extranjeros que,a propuesta de la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio, se les haya autorizado la permanencia conforme a la normativa reguladora del derecho de asilo y de la protección internacional. También se aplica este caso a los extranjeros desplazados y a aquellos a los que les sea aplicable la norma de desarrollo de la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria.
Dentro de este grupo de circunstancias excepcionales se debe hacer referencia a las razones humanitarias que dan lugar a que los extranjeros que se hallan en alguna de las situaciones descritas a continuación sean autorizados a permanecer en territorio español. Este supuesto se aplica en caso de:
· Ser víctima de delitos en los que hayan concurrido como circunstancia agravante motivos racistas, antisemitas u otra clase de discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima, la etnia, raza o nación a la que pertenezca, su sexo u orientación sexual, o la enfermedad o minusvalía que padezca.
· Haber sido declarada como víctima de delitos por conductas violentas ejercidas en el entorno familiar por sentencia judicial firme.
· Sufrir una enfermedad sobrevenida de carácter grave que requiera asistencia sanitaria especializada a la que no se puede acceder en el país de origen.
· Que el traslado al país del que se es originario o procedente, a efectos de solicitar el visado que corresponda, implique un peligro para la seguridad o la de su familia, reuniendo el resto de los requisitos para obtener una autorización temporal de residencia o residencia y trabajo.
Los extranjeros que colaboren con las autoridades administrativas, fiscales, policiales o judiciales o existan otras razones de interés público seguridad nacional que así lo aconsejen pueden obtener la autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales. Este procedimiento a veces es instado por el propio organismo con el que el extranjero colabora.
Todas las autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales tienen un periodo de vigencia de un año y se podrá solicitar la renovación durante los 60 días naturales previos a la fecha de expiración de su autorización, teniendo en cuenta la normativa específica que puede existir en el caso de algunos de estos supuestos.